

La elaboración del vino consta de muchos pasos, pero la fermentación es el más importante. Es el proceso en el que la levadura desencadena una reacción química que convierte los azúcares de la uva en etanol y dióxido de carbono, lo que da al vino su contenido de alcohol. Los productores de vino en masa añaden productos químicos al vino durante este proceso, que pueden incluir colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes como el azufre. Algunos productores de vino sólo utilizan ingredientes naturales, como la levadura, que se cultiva en la fábrica.
Variedades de vino
Hay muchos tipos de vino. Se diferencian por las uvas, el proceso de fermentación y el suelo en el que se cultivan. Muchos de estos vinos se engloban en categorías generales que comparten algunas similitudes y diferencias. A continuación se enumeran algunas de las principales categorías y sus diferencias. Conozca cada una de ellas para poder identificar el tipo que desea beber.
La uva Syrah es una uva de vino tinto muy popular con una nariz afrutada y especiada. Esta uva se somete a la fermentación maloláctica para añadir un acabado mantecoso. También es popular para la elaboración de vinos espumosos. Otra uva popular es la garnacha, una uva tinta de maduración tardía que se ha hecho popular en todo el mundo. Se suele mezclar con otras uvas en el sur del Ródano, pero también se elabora como vino monovarietal en España, especialmente en el vino aragonés.
Técnicas de elaboración del vino
Uno de los pasos más importantes en la elaboración del vino es la selección de las variedades adecuadas. Debe conocer las características únicas de cada variedad. También debe aprender qué combinaciones funcionan mejor con sus uvas. A continuación, puede practicar diferentes técnicas de producción de vino hasta que le coja el tranquillo.
Acidez
La acidez es el componente clave del vino y determina su sabor. La cantidad correcta de ácido hace que un vino sea más sabroso y agradable, mientras que un exceso de ácido puede hacer que el vino se estropee o reduzca su vida útil. Aunque la mayoría de los vinos se sitúan entre 3 y 4, algunos tienen más acidez que otros.
Además de potenciar el sabor, la acidez también es necesaria para la conservación del vino. El vino con altos niveles de acidez durará más tiempo antes de estropearse, ya que inhibe el crecimiento de las bacterias, que provocan la oxidación y la fermentación, las dos causas principales del deterioro del vino. Además, la acidez ayuda a que el vino conserve su color y evite el oscurecimiento.
Taninos en el vino
Los taninos son componentes naturales de las uvas y de la madera de las barricas. También se utilizan en otras muchas aplicaciones, como la alimentación animal, los productos nutracéuticos y los cosméticos. Puede obtener más información sobre sus usos en nuestra página de aplicaciones. Los taninos del vino se encuentran principalmente en los vinos tintos.
El nivel de taninos en un vino viene determinado por una serie de factores, como el entorno de cultivo. En climas fríos, los taninos son más pronunciados. Las uvas que se cosechan más tarde desarrollan taninos más suaves.
Orígenes del vino
El vino es una bebida popular en muchas partes del mundo. Aunque mucha gente cree que se originó en Italia o Francia, la verdad es muy distinta. Aunque ambas naciones tienen una larga historia en la producción y exportación de vino, el vino que hoy bebemos probablemente no se originó allí. De hecho, hay pruebas de que el vino fue traído a Europa por los antiguos griegos y fenicios.
Según los arqueólogos, en la antigua Grecia ya se producía vino en el año 4.000 a.C. y se comercializaba con Egipto en el 2.600 a.C. El vino era un elemento de unión social y un producto muy apreciado. Sentó las bases de la civilización e influyó en los vinos actuales del Viejo Mundo.
El precio del vino
Muchas bodegas invierten en su vino. Invierten tiempo y dinero en el cultivo y la producción del vino. Sin embargo, no generan beneficios hasta que el vino está listo para la venta. El grado de envejecimiento del vino es un factor que puede afectar al precio. En algunos casos, el vino se envejece en barricas de roble durante varios años. Además de las barricas de roble, hay otros factores que influyen en el precio. El grosor de la botella de cristal, el tipo de corcho utilizado y el coste de las etiquetas también influyen en el precio del vino.